Descripció del projecte
Recientemente se ha desarrollado el sistema CHEAP (Cost Hyper Efficient Arduino Product). para la monitorización de parámetros estructurales. Este sistema está basado en la tecnología Arduino y cuenta con las siguientes ventajas respecto a las alternativas comerciales:
(1) Gran versatilidad: CHEAP puede funcionar como acelerómetro o inclinómetro. Además, el sistema cuenta con un diseño modular que le posibilita una fácil conexión con otros sensores estructurales y ambientales basados en tecnología Arduino,
(2) Bajo coste: Su coste es significativamente menor que los dispositivos comerciales, y (3) Alta precisión: CHEAP cuenta con precisiones similares a las alternativas comerciales de alta gama (625 mV/g como acelerómetro y del orden de la milésima de grado como clinómetro). Las pruebas realizadas hasta la fecha evidencian que CHEAP utilizado como acelerómetro tiene una respuesta adecuada para frecuencias entre los 0,1 y los 32 Hz, lo que posibilita su uso no solamente para estructuras convencionales, sino también para la monitorización dinámica de puentes de grandes luces y aerogeneradores, de frecuencias muy bajas.
Sin embargo, estos trabajos corresponden a las primeras aproximaciones al problema y no son suficientes como para alcanzar un nivel de madurez tecnológica (TRL) que permita el desarrollo de aplicaciones comerciales. El presente proyecto propone la realización de los desarrollos necesarios para garantizar el correcto funcionamiento a largo plazo del sistema de monitorización CHEAP, incrementando su TRL a 6 (desarrollo de un prototipo en un entorno relevante).
Para ello, en primer lugar, se realizarán los siguientes trabajos:
(1) Desarrollo de un sistema energético autónomo,
(2) Estudio de mejora de los componentes y automatización del proceso de cableado,
(3) Desarrollo de sistemas de protección con los que garantizar la estanqueidad de los sensores independientemente de las condiciones meteorológicas, y
(4) Validación del funcionamiento de CHEAP para la monitorización a largo plazo en estructuras reales. Tras ello, se programarám algoritmos basados en protocolos del Internet de las cosas y Robot Process Automation (RPA) con los que automatizar el proceso de sincronización de los sensores y de gestión remota de CHEAP. Finalmente, se verificará el funcionamiento de CHEAP en condiciones reales mediante la monitorización a largo plazo de una estructura piloto.