Resultados
convocatoria 2023

Evaluación del Plan de doctorados industriales

datos globales

convocatoria

La fase de la campaña de 2023, que se cerró el 11 de diciembre de 2023, logró promover 158 propuestas: 125 de la modalidad de cofinanciación y 33 de la modalidad de ayudas específicas. De estas propuestas, se han formalizado 129 solicitudes y se han otorgado 122, 93 de la modalidad de cofinanciación y 29 de la modalidad de ayudas específicas. Las resoluciones parciales se han resuelto en julio y diciembre de 2023 y febrero de 2024.

Proyectos otorgados en la convocatoria 2023

Proyectos otorgados a la convocatoria 2023 según entorno académico

en 2023 a simple vista

Empresas e instituciones participantes
0
Ayudas a pymes catalanas
44%
Empresas e instituciones nuevas
66%
Tesis doctorales defendidas
0

8% de los proyectos en el ámbito de las ciencias sociales

Incremento del 11% respecto a 2016
Estudiantes internacionales
23%
Grupos de Investigación Reconocidos (SGR)
0

Participación de dos entornos académicos : BSC-CNS | Barcelona |

Personal investigador nuevo
62%

estadísticas completas de 2023

Evaluación del plan de doctorados industriales

Durante el año 2023 se ha llevado a cabo la evaluación del Plan de Doctorados Industriales de la Generalidad de Cataluña en el período 2013-2018 , cofinanciada por el Fondo de Promoción para la Evaluación de Políticas Públicas del Departamento de Economía y Hacienda (PROBABA), cuyos resultados se publicarán durante el primer semestre de 2024.

Esta evaluación da continuidad a la evaluación de la primera cohorte de Doctorados Industriales, correspondiente a la prueba piloto (2012), que se hizo pública en 2018 en el 3r Congreso de Economía y Empresa del Colegio de Economistas de Cataluña ( https://www.scipedia.com/public/Alba_Granados_2018a ).

La evaluación del Plan de Doctorados Industriales en el período 2013-2018 tiene por objetivos:

1. Evaluar el impacto del Plan de Doctorados Industriales en las diferentes tipologías de agentes implicados (entornos empresariales, entornos académicos y doctorandos/as industriales).

2. Diseñar un sistema de recogida y seguimiento de outcomes que garantice la replicabilidad del sistema de evaluación propuesto previamente.

La evaluación del impacto de los Doctorados Industriales, a partir de metodologías cuantitativas (cuestionarios) y cualitativas (grupos focales o de discusión), se clasifica en 5 dimensiones : Trayectoria formativa, Empleabilidad, Impacto en entornos académicos y empresariales, vínculos entre los doctorados industriales; la investigación universitaria y el tejido empresarial; valoración global.

población de la evaluación

proyectos
1
centros BÚSQUEDA
1
empresas e instituciones
1

El % de respuesta obtenido varía en función del perfil del participante: un 55% de los directores y directoras de tesis; un 33% de los responsables de empresa y un 37% de los doctores y doctoras industriales.

al cabo de 5 años

de los DI siguen trabajando en entornos empresariales
El 0 %
de los DI trabajan en tareas relacionadas con la I+D+i
El 0 %
de los DI perciben retribuciones iguales o superior a los 2.000 € brutos mensuales
El 0 %
  • El 91% de los académicos considera que una tesis DI tiene un nivel equivalente al de una tesis académica convencional.
  • El 80% de los académicos considera que las publicaciones generadas tienen un nivel similar al de las publicaciones originadas en una tesis académica.
  • El 90% de los tutores de empresa opina que la presencia de un doctorando industrial ha influido positivamente en el funcionamiento y la forma de trabajar en la empresa.
  • El 19% de los proyectos ha sido objeto de una patente o modelo de utilidad.
  • En el 63% de los proyectos se han aplicado bonifcaciones o deducciones fiscales.

histórico de datos (2012-2023)

Proyectos de doctorado industrial dependiendo del estado

financiación asociada a proyectos de doctorado industrial

Entorno académico

Proyectos de doctorado industrial por universidad de matriculación

Investigadores de excelencia

Investigadores e investigadoras de 478 grupos SGR
0
ICREA
0
ERC grant holders
0

Proyectos de doctorado industrial por entorno académico

Proyectos de doctorado industrial por ámbito de investigación

Entorno socioeconómico

Proyectos de Doctorado Industrial en el ámbito socioeconómico

Tipología de empresa
(667 empresas)

A medida que aumentan los proyectos de ámbitos de las ciencias sociales, las artes y las humanidades, se van incorporando nuevas tipologías de entornos empresariales como las fundaciones, asociaciones, ONG o administraciones públicas. Sin embargo, la gran mayoría de empresas participantes en el Plan DI son pymes como reflejo de una realidad de país.

Pymes (366 empresas e instituciones)
55%
Grandes empresas (94 empresas e instituciones)
14%
Empresas emergentes ( start-ups )
Empresas derivadas ( spin-offs ) (109 empresas e instituciones)
16%
Otras instituciones (98 empresas e instituciones)
14%

grado de repetición

Las empresas con dos y tres proyectos suelen repetirlo, de media, al cabo de dos años y medio de haber comenzado el primer proyecto. A medida que las empresas acumulan más proyectos, van reduciendo el tiempo entre los proyectos, haciendo que muchos coexistan en el tiempo.

510 empresas con 1 proyecto
76%
82 empresas con 2 proyectos
12%
51 empresas con 3-4 proyectos
8%
19 empresas con 5-9 proyectos
Grandes empresas 3%
5 empresas con 10 o más proyectos
Grandes empresas 1%

Los doctorandos y doctorandas industriales (origen y género)

Género de los doctorandos Y DOCTORANDAS

origen de los doctorandos Y DOCTORANDAS

Tripletes femeninos

Proyectos de doctorado industrial con doctoranda, investigadora y responsable de empresa.