Reproducir vídeo

Las ventajas para laempresa:

  • La empresa tiene la posibilidad de trabajar junto a investigadores dealto nivel científico y a la vanguardia delconocimiento.
  • Tiene capacidad para acceder a equipos e infraestructuras de alto nivel.
  • Puede atraer talento y contribuir a la formación de personas con gran potencial para mejorar la competitividad e internacionalización de la empresa.
  • Crea puentes de colaboración con científicos que pueden ser aliados estratégicos para el futuro.

Las ventajas para las universidades:

  • Puede contribuir al desarrollo del país aumentando la capacidad innovadora de su tejido socioeconómico.
  • Facilita la capacitación del personal investigador que se enfrenta a desafíos altamente complejos, a menudo interdisciplinarios, con requisitos exigentes de viabilidad y calidad.
  • Establece y fortalece sus relaciones con empresas que asumen como reto la mejora continua en el entorno de su campo de conocimiento.
Toni Dorado
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo

Ventajas para los estudiantes:

  • Tienen la oportunidad de participar en un proyecto de I+D+i que genera un alto valor añadido en su currículo,contratado por una empresa comprometida con la innovación y la investigación.
  • Son supervisados por personas de la empresa y de la universidad que orientan y evalúan continuamente su progreso.
  • Trabajan en laboratorios universitarios y en las instalaciones de las empresas implicadas.
  • Reciben formación complementaria en materias muy atractivas para las empresas.
  • Pueden realizar una estancia internacional y asistir a congresos y conferencias que les proporcionen las relaciones y contactos necesarios para desarrollarse profesionalmente en el mismo campo.