Descripción del proyecto

El proyecto de investigación se centra en la mejora metodológica de las encuestas del Centro, a partir del desarrollo, evaluación y aplicación de nuevas metodologías vinculadas a los diseños experimentales, al aprendizaje automático y la inteligencia artificial.

1. Evaluación de las estrategias de reclutamiento del Panel Ciudadano de Cataluña mediante el uso de metodología experimental (RCTs) para estudiar el efecto de diferentes estrategias (recordatorios, incentivos, framing de las cartas, aproximaciones multicanal, etc) en la tasa de respuesta y en la representatividad de las muestras. Uso de métodos de aprendizaje automático (machine learning) para estimar los efectos esperados de los tratamientos por distintos perfiles de individuos. Desarrollo y optimización de algoritmos. Desarrollo de nuevos diseños adaptativos de encuesta para optimizar las estrategias de reclutamiento a partir de los resultados de los RCTs y algoritmos de predicción. Evaluación de los modelos de diseño adaptativo.

2. Aplicación de los modelos de lenguaje extenso (LLM) de inteligencia artificial en el análisis y codificación de preguntas abiertas. Prompting, evaluación y desarrollo de soluciones. Comparación con estrategias alternativas (codificación humana y modelos temáticos (topic models) de procesamiento de lenguaje natural).

3. Desarrollo y uso de modelos de aprendizaje automático (machine learning) a los problemas de estimación de área pequeña, para generar estimaciones de la opinión pública a nivel local o comarcal.

4. Análisis y desarrollo del aspecto longitudinal de Panel Ciudadano de Cataluña, con especial atención a la tasa de abandono (Attrition) y las consecuencias sobre la representatividad



MÁS INFORMACIÓN

Si te interesa la oferta, rellena el pdf con tus datos y envíalo a doctorats.industrials.recerca@gencat.cat