Descripció del projecte

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal la investigación y desarrollo industrial de formulaciones en base ABS con altas prestaciones frente al fuego y sostenibilidad medioambiental.

Para ello se plantean los siguientes objetivos específicos:

1- Seleccionar diferentes sistemas retardantes de llama (libres de halógenos) y estudiar su efecto en la estabilidad térmica y comportamiento frente al fuego de la matriz polimérica. Relacionando, asimismo, dicho comportamiento con los posibles mecanismos y modos de acción generados por la combinación de los diferentes componentes (aditivos retardantes de llama y sinérgicos/adyuvantes) en la matriz de ABS y/o de mezclas de ABS con otras matrices termoplásticas.

2 – Analizar el efecto del tamaño de partícula de los aditivos retardantes de llama y del proceso de la fabricación de las formulaciones poliméricas en las prestaciones finales de las mismas.

3- Asimismo, con la meta de responder a las exigentes especificaciones técnicas de los actuales mercados, se platea la mejora de la interacción química entre la matriz/aditivos. Para ello, se propone estudiar el efecto de modificar químicamente la matriz polimérica y/o de incorporar aditivos compatibilizantes en las prestaciones finales de las formulaciones desarrolladas.

Para llevar a cabo el presente proyecto el doctorando deberá ejecutar las siguientes actividades/metodologías:

a) Revisión del estado del arte: aprendizaje sobre el proceso de producción de la matriz polimérica (ABS). Búsqueda bibliográfica de estudios previos realizados con ABS y mezclas de ABS con otras matrices poliméricas para alcanzar los objetivos fijados por el proyecto. En esta, se incluye también el aprendizaje de los diferentes modos de actuación de las principales familias de aditivos retardantes de llama y efectos sinérgicos entre sistemas multicomponente.

b) Familiarización y experimentación con procesos de mezclado en fundido para poder realizar las tareas de desarrollo y optimización de las formulaciones de los diferentes productos.

c) Caracterización de la matriz polimérica, aditivos y formulaciones mediante el uso de diferentes técnicas/análisis, tales como: microscopía electrónica de barrido (SEM), análisis termogravimetrico (TGA), ensayos de reacción al fuego mediante el uso de un cono calorimétrico (CC), espectrometría de infrarrojo (IR), análisis térmico-mecánico dinámico (DMTA), entre otros. Asimismo, reportar propiedades de las formulaciones desarrolladas como por ejemplo: resistencia térmica, índice de fluidez, dureza, resistencia al impacto, densidad, entre otras.

d) Análisis crítico de los resultados obtenidos y propuestas de actuación para alcanzar los objetivos planteados.