
El Plan de Doctorados Industriales celebra este año sus 10 años de vida. Durante esta primera década de funcionamiento del programa del Departamento de Investigación y Universidades ha implicado a 530 empresas, las 12 universidades catalanas, 25 centros de investigación de Cataluña (CERCA), otros organismos de investigación en Cataluña (CSIC, BSC, Eurecat, entre otros) otros), que en su conjunto han involucrado a más de 600 investigadores e investigadoras.
Para celebrar esta efeméride presentamos la primera edición de los Premis Impacte 2022 de los Doctorados Industriales. El objetivo de este concurso es visibilizar el impacto que ha generado la investigación colaborativa de los diferentes proyectos de doctorado industrial, así como acercar esta investigación a la ciudadanía para identificar retos (actuales o futuros) y anticipar qué tipo de impacto generaría.
BASES DEL CONCURSO
La participación en el concurso Premios Impacto 2022 de los Doctorados Industriales implica la aceptación y cumplimiento de las siguientes bases:
I. FINALIDAD
El Plan de Doctorados Industriales (Plan DI) de la Generalidad de Cataluña organiza el concurso Premios Impacte 2022 de los Doctorados Industriales. La finalidad de los premios es la descripción del impacto generado por la investigación colaborativa en el seno de un proyecto de doctorado industrial, actual o futuro, mediante un texto y una infografía con las características que se indican en el apartado IV de estas bases.
II. OBJETIVOS
El concurso tiene por objetivos:
- Visibilizar el impacto que han generado los proyectos de doctorado industrial financiados por la Generalidad de Cataluña desde diferentes perspectivas: general en la sociedad, en la misma empresa o institución, en el desarrollo profesional de las personas.
- Acercar a los Doctorados Industriales a la ciudadanía con el fin de identificar retos (actuales o futuros) y anticipar qué tipo de impacto generaría. Se espera que estas propuestas puedan ser futuras solicitudes en la convocatoria de ayudas DI.
III. PARTICIPANTES y CATEGORÍAS
El concurso está dirigido a participantes del Plan de Doctorados Industriales (responsables de empresa, directoras y directores de tesis, doctoras y doctores industriales, doctorandas y doctorandos industriales) para las siguientes categorías:
Categoría 1: Impacto en la sociedad.
- Las aportaciones en esta categoría deben mostrar cómo el proyecto de doctorado industrial ha puesto a disposición de la ciudadanía un nuevo producto o servicio, ha aportado conocimiento nuevo para dar respuesta a los retos actuales o futuros, entre otras aportaciones de interés general .
Categoría 2: Impacto en la empresa o institución.
- En esta categoría, las aportaciones deben mostrar cómo el proyecto de doctorado industrial ha introducido mejoras en la empresa o institución: atracción de talento, formación y compartición de conocimiento, procedimientos internos, nuevo producto o servicio, protección de los resultados de la investigación, uso de los beneficios fiscales, establecimiento de nuevas colaboraciones, entre otros.
Categoría 3: Impacto en las personas.
- Las aportaciones en esta categoría deben mostrar cómo el proyecto de doctorado industrial se ha convertido en una oportunidad de mejora para cualquiera de las personas implicadas: mejora y adquisición de competencias, acceso a nueve conocimientos y tecnologías, creación de red de contactos, disfrute de una estancia internacional, entre otros.
Con el objetivo de abrir el programa de Doctorados Industriales a toda la ciudadanía, invitamos a participar en el concurso a cualquier persona, mayor de edad, residente en Cataluña en la cuarta categoría:
Categoría 4: Propuesta de proyecto de doctorado industrial y su impacto previsto.
En esta cuarta categoría cualquier persona no vinculada al Plan de Doctorados Industriales podrá realizar una propuesta de un proyecto de investigación colaborativa entre una empresa o una institución, y una universidad catalana o centros de investigación de Cataluña (CERCA). Además tendrá que tener en cuenta el posible impacto previsto del proyecto, englobado en cualquiera de las categorías anteriores (sociedad, empresa o institución, impacto en la persona). Las características de los entregables son las mismas que para el resto de participantes de las demás categorías.
IV. CARACTERÍSTICAS DE LOS ENTREGALES
Cada persona concursante podrá presentar un máximo de un texto y una infografía con las siguientes características:
Texto:
- Es necesario indicar un título y subtítulo.
- Límite de 4.000 caracteres (1 página a dos caras).
- Formato Microsoft Word (.docx)
- Redacción, ortografía, puntuación y gramática: se valorará positivamente la ausencia de errores.
Infografía:
- Es necesario indicar un título.
- Las creaciones deben respetar unas proporciones razonables y orientadas a ser compartidas en las redes sociales, como por ejemplo las de un A4 (vertical o apaisado) o el tamaño de una imagen para Twitter de 1200 x 600.
- El formato debe ser preferiblemente PNG, JPG o PDF.
- Redacción, ortografía, puntuación y gramática: se valorará positivamente la ausencia de errores.
- Claridad en los conceptos: palabras clave, imágenes, composición y asociación de conceptos.
- El diseño de la infografía debe ser atractivo sin perjuicio de la transmisión del mensaje.
- Exposición de las ideas centrales: diferencia entre ideas principales y secundarias.
- Uso de imágenes y colores: uso de imágenes para representar conceptos y colores para asociar.
- La información proveniente de las distintas fuentes deberá ser contrastada.
El incumplimiento de alguna de estas características puede ser motivo de exclusión.
V. DOCUMENTACIÓN
Cumplimentar el formulario de inscripción del concurso.
Presentar una propuesta de proyecto con el siguiente contenido, respetando las características especificadas en el apartado IV:
- Un texto
- Una infografía
Ambos materiales se adjuntarán en el mismo formulario de inscripción. Es necesario garantizar la exactitud de los datos. La falsedad o incumplimiento de los requisitos de las bases comportará la descalificación como participante del concurso.
La complementación del formulario de inscripción en el concurso Premios Impacto 2022 de los Doctorados Industriales presupone el conocimiento y la aceptación de estas bases por parte de los participantes.
VI. CRITERIOS DE VALORACIÓN
Los criterios de valoración que se seguirán a la hora de seleccionar los proyectos serán:
- La capacidad para expresar de forma clara y sintética los impactos generados, tanto en el texto como en la infografía.
- La originalidad del trabajo, el concepto y su plasmación gráfica o ejecución.
- Cualquier otro criterio que los miembros del jurado consideren oportuno valorar.
En la categoría abierta a la ciudadanía, también se valorará:
- La concreción de las posibles partes implicadas: Universidades/centros de investigación y empresas y organizaciones.
- La aplicabilidad de la propuesta en un entorno real
VII. JURADO
El jurado estará integrado por representantes de las entidades organizadoras y colaboradoras del concurso, así como miembros del ecosistema de I+D+i de Catalunya.
El jurado tiene las siguientes funciones:
- La aceptación o exclusión de las propuestas presentadas, haciendo constar en el Acta -en su caso- las razones de la exclusión.
- La proclamación de la propuesta ganadora para la concesión del premio o la declaración de premio desierto.
- La interpretación de las bases así como la resolución de las incidencias o cuestiones no previstas que se planteen.
La decisión del jurado será fundamentada e inapelable.
VIII. PREMIOS
Los ganadores de las diferentes categorías del concurso recibirán como premio:
- La inclusión de su texto en el Libro conmemorativo de los 10 años del Plan de Doctorados Industriales
- Entrega de un iPad Wi-fi 64GB Space Gray (9th Generation) más un iPad Smart Cover (Negro) durante el acto de celebración de los 10 años, que tendrá lugar en el primer trimestre de 2023.
IX. PLAZO DE PRESENTACIÓN
La fecha límite de presentación será a las 14:00 horas del día 15 de diciembre de 2022.
X. DERECHOS DE USO DE LAS APORTACIONES
Se establece una licencia de propiedad intelectual tipo Creative Commons (CC BY-SA). Más información en: https://creativecommons.org/licenses/?lang=es
Todos los materiales que participen en el concurso Premios Impacto 2022 de los Doctorados Industriales podrán ser publicados en la web https://doctoratsindustrials.gencat.cat, así como en otros canales de comunicación y redes sociales vinculados al Plan de Doctorados Industriales que sirven de promoción.
XI. PUBLICIDAD Y DATOS PERSONALES
Para garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos de carácter personal, se informa que los datos facilitados por los participantes serán incorporados a un fichero y serán objeto de tratamiento por parte de la organización, con el objetivo de gestionar y administrar el concurso. También se utilizarán para mantener informados a los participantes de aspectos relacionados con el concurso. Los participantes podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición enviando una solicitud a: doctorats.industrials.recerca@gencat.cat
XII. CONTACTO
Para cualquier duda o aclaración sobre la interpretación de estas bases, el participante puede ponerse en contacto con la organización del concurso a través del correo electrónico: doctorats.industrials.recerca@gencat.cat o al teléfono 648934113.
Formulario de inscripción
*El Plan de Doctorados Industriales garantiza la confidencialidad en el tratamiento de los datos de carácter personal que sean solicitados a través de este formulario, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679). finalidad es poder dar respuesta a las peticiones que se notifique mediante este formulario.
RECUERDA
Sobre las características de los participantes:
El concurso está dirigido a participantes del Plan de Doctorados Industriales para las categorías 1, 2 y 3. También puede participar en el concurso cualquier persona mayor de edad, residente en Cataluña en la categoría 4.
Para ampliar información puedes volver a III. PARTICIPANTES Y CATEGORÍAS
Sobre las características de los archivos entregables:
Archivo 1 (Texto). Máximo 5 MB de peso.
- El texto debe ser Formato Microsoft Word (.docx) o PDF.
- Es necesario indicar un título y subtítulo.
- Límite de 4.000 caracteres (1 página a dos caras).
Archivo 2 (Infografía). Máximo 10 MB de peso.
- El formato debe ser PNG, JPG o PDF.
- Las creaciones deben respetar unas proporciones razonables y orientadas a ser compartidas en las redes sociales.
Para ampliar información puedes volver a IV. CARACTERÍSTICAS DE LOS ENTREGALES