Un innovador proyecto del IRTA y Mafrica por la gestión de residuos del sector porcino gana el premio a la Innovación de la Noche de la Bioenergía 2023

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y la empresa Mafrica son galardonados con el Premio INNOVACIÓN a la I Noche de la Bioenergía por un proyecto que optimiza la generación de biogás a partir de residuos de matadero porcino. Esta innovación busca aportar soluciones integrales a la gestión de residuos, con un enfoque especial en el autoabastecimiento de energía y eficiencia energética.
Fuente de la Imagen: IRTA

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y la empresa Mafrica han sido galardonados con el Premio INNOVACIÓN a la I Noche de la Bioenergía, un evento organizado por el Clúster de la Bioenergía de Cataluña (CBC) . El premio reconoce el proyecto de investigación de ambas entidades centrada en la producción de biogás a partir de residuos de matadero porcino.

El sector cárnico genera grandes cantidades de subproductos y residuos no destinados al consumo humano, particularmente en el sector porcino. En respuesta a este problema, IRTA y Mafrica han colaborado juntos con un proyecto de Doctorados Industriales para desarrollar una estrategia de valorización consistente en la creación de una planta que optimiza la generación de biogás con estos residuos.

Belén Fernandez, investigadora del programa Sostenibilidad en biosistemas y responsable del proyecto, agradeció especialmente el trabajo realizado por Anna Otero ya los compañeros de su equipo durante la ceremonia de los Premios de la Bioenergía 2023. El proyecto de investigación se ha realizado en colaboración con Mafrica y está orientado a la Ingeniería Ambiental, Bioprocessos y el Análisis de Ciclo de Vida.

El proyecto busca no sólo la valorización de los residuos, sino también su gestión. La producción de biogás como resultado de este proyecto, sustituiría a un combustible fósil, contribuyendo así a la descarbonización de la economía. Uno de los objetivos específicos es la implementación de la producción de biogás en el ámbito de la empresa, con especial énfasis en el autoabastecimiento de energía y/o eficiencia energética.

Además, el proyecto se orienta a la búsqueda de nuevos subproductos valorizables a partir de residuos. Según la investigadora Belén Fernandez, la optimización y/o integración de tecnologías nuevas junto con las empleadas actualmente en la empresa, será uno de los aspectos clave de esta investigación.

Este proyecto representa un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones de investigación y la industria puede conducir a innovaciones prácticas que benefician tanto a las empresas como a la sociedad en general. El Premio Innovación en la I Noche de la Bioenergía resalta la importancia de estos esfuerzos conjuntos en la creación de soluciones sostenibles para problemas reales. El proyecto de IRTA y Mafrica es un paso importante en esta dirección y puede servir de ejemplo para otros sectores de la industria agroalimentaria a seguir. De hecho, el trabajo de IRTA y Mafrica contribuye al objetivo global de sostenibilidad y la descarbonización de la economía, un esfuerzo que se ve reconocido con este premio a la innovación.

Puede consultar información sobre el premio en la web de IRTA

Fuente de la Imagen: IRTA