![](https://doctoratsindustrials.gencat.cat/wp-content/uploads/Laboratory-SDJ-min.png)
Gate2Brain, plataforma tecnológica de vanguardia en la mejora del transporte de medicamentos en el cerebro, ha conseguido un hito decisivo en la lucha contra los tumores cerebrales pediátricos al recibir la Designación de Medicamento Orfe (Orphan Drug Designation, ODD) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para su innovador producto, G2B-002.
Esta designación significa que G2B-002 ha sido reconocido como potencial tratamiento para una enfermedad minoritaria y grave, y se otorga a medicamentos destinados a condiciones que afectan a menos de 5 de cada 10.000 personas en la Unión Europea y que ofrecen beneficios significativos frente a de opciones limitadas o inexistentes.
Tres puntos clave de la consecución de Gate2Brain
1. Designación de Medicamento Huérfano por la EMA: G2B-002 ha obtenido la Designación de Medicamento Huérfano de la EMA, un logro fundamental que acelera su avance hacia ensayos clínicos para el tratamiento de tumores cerebrales pediátricos, apoyado por un equipo de expertos en biotecnología y neurooncología pediátrica.
2. Innovación en el transporte de fármacos: Gate2Brain ha desarrollado una tecnología patentada que permite que los medicamentos crucen la barrera hematoencefálica (BHE) de forma más eficaz, incrementando la precisión y efectividad en el tratamiento de tumores cerebrales.
3. Compromiso social y científico en oncología pediátrica: en su primera indicación, G2B-002 es dirigido específicamente a glioma pontino intrínseco difuso (DIPG) y glioblastoma pediátrico (pGBM), tumores cerebrales agresivos que representan una de las principales causas de mortalidad por cáncer infantil.
Innovación impulsada por un proyecto de Doctorado Industrial
Gate2Brain participa activamente en el Plan de Doctorados Industriales , una iniciativa que impulsa la investigación aplicada en colaboración con el ámbito académico y empresarial. La empresa colabora con el Instituto de Investigación San Juan de Dios (IRSJD) en un proyecto de Doctorado Industrial liderado por la doctoranda Clàudia Resa , bajo la supervisión del investigador dr. Ángel Montero y la CEO de Gate2Brain, Dra. Meritxell Teixidó .
Este proyecto explora el uso de péptidos lanzadera para mejorar el transporte de agentes quimioterapéuticos a través de la barrera hematoencefálica, con el objetivo de combatir tumores cerebrales pediátricos que, hasta ahora, carecen de tratamiento efectivo. Este enfoque colaborativo es un destacado ejemplo de cómo los Doctorados Industriales conectan el conocimiento académico con su aplicación práctica para generar un impacto real en la salud de las personas.
![](https://doctoratsindustrials.gencat.cat/wp-content/uploads/G2B-meeting-min.png)
Impulso para Transformar el Tratamiento del Cáncer Cerebral Pediátrico
La designación de G2B-002 como medicamento huérfano por la EMA marca un paso decisivo en el desarrollo de nuevas terapias para cánceres pediátricos complejos, especialmente aquellos que afectan al cerebro. La tecnología patentada de Gate2Brain facilita que los fármacos atraviesen la barrera hematoencefálica (BHE) con alta precisión, aumentando tanto la eficacia como la seguridad del tratamiento de tumores cerebrales.
G2B-002, el producto más avanzado de Gate2Brain y prueba de concepto de su tecnología, se basa en un sistema de transporte de péptidos que entrega un agente anticancerígeno. Este sistema ha demostrado ser eficaz contra tumores cerebrales pediátricos con BHE intacta, como el glioblastoma pediátrico (pGBM) y el glioma pontino intrínseco difuso (DIPG), primeras indicaciones en beneficiarse de esta tecnología.
Además, los resultados obtenidos tienen el potencial de aplicarse a otros agentes terapéuticos y barreras biológicas con implicaciones clínicas significativas.
Innovación y Compromiso con el Paciente Infantil
Con un programa de investigación centrado en tumores cerebrales pediátricos como primera indicación, Gate2Brain busca aprovechar el reconocimiento de la EMA para llevar G2B-002 a ensayos clínicos y abrir una nueva era de opciones terapéuticas en un área de alta necesidad no cubierta . " Estamos avanzando hacia ensayos clínicos que podrían transformar el tratamiento de los tumores cerebrales pediátricos ", afirma Meritxell Teixidó, CEO de Gate2Brain, destacando el firme compromiso de la empresa con los pacientes pediátricos y sus familias.
Acerca de Gate2Brain Gate2Brain es una plataforma tecnológica, spin-off del IRB Barcelona, la Universidad de Barcelona y el Hospital San Juan de Dios, fundada en 2020. Gate2Brain utiliza su tecnología patentada basada en péptidos para cruzar barreras biológicas, como la barrera hematoencefálica (BHE), con el objetivo de mejorar la eficacia del transporte de fármacos en el cerebro y reducir los efectos secundarios. La empresa ha recibido el apoyo de instituciones como Fundación Botín (Mind the Gap), Banco Sabadell (BStartup Health), CDTI, Consejo Europeo de Innovación (EIC Accelerator), Startup Capital de ACCIÓN y CaixaResearch Consolidate de la Fundación "la Caixa". Gate2Brain tiene la visión de mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante una tecnología que proporciona una mayor eficiencia en el transporte de fármacos.