
Flomics Biotech, startup biotecnológica fundada por antiguos investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y especializada en biopsia líquida basada en ARN, sigue revolucionando el campo del diagnóstico precoz del cáncer. Además, la empresa participa en el Plan de Doctorados Industriales con tres proyectos de investigación aplicada que complementan y potencian los avances presentados en su última iniciativa.
Los tres proyectos del Plan de Doctorados Industriales de Flomics Biotech
- Biopsia líquida de nueva generación con ARN circulante para la detección precoz de enfermedades complejas : este proyecto, en colaboración con la UPF, tiene como objetivo desarrollar una biopsia líquida de nueva generación que combine el perfilado óptimo del ARN plasmático mediante secuenciación de nueva generación (NGS) con algoritmos avanzados de machine learning para detectar precozmente enfermedades complejas a partir de una simple muestra de sangre.
- Desarrollo de un test de biopsia líquida para la detección del cáncer colorrectal en fase temprana, adecuado para el cribado poblacional : realizado en colaboración con el Centro de Regulación Genómica, el proyecto se centra en la creación de un test diagnóstico no invasivo, económico y con alta sensibilidad para detectar el cáncer colorrectal en fases tempranas, aportando una alternativa a los métodos actuales.
- FL-TOO: Deconvolución del origen tisular del transcriptoma libre celular para el cribado no invasivo de múltiples tipos de cáncer : en colaboración con el Genomic Regulation Center y la UPF, el tercer proyecto quiere desarrollar una metodología basada en RNA -seq para identificar el origen tisular de los transcritos circulantes, ofreciendo así un enfoque innovador para la detección de distintos tipos de cáncer.
Estas líneas de investigación se integran con los resultados presentados recientemente por Flomics Biotech en el marco del X Simposio de Biopsia Líquida, celebrado del 23 al 25 de enero en Santiago de Compostela, donde se mostró la gran precisión de su test de sangre para detectar cinco tipos de cáncer en estadios iniciales.
Un test revolucionario para la detección precoz del cáncer
El último estudio de Flomics Biotech, realizado con más de 1.000 muestras de sangre recogidas en ocho hospitales (incluyendo el Hospital Clínic de Barcelona y el Biobanco de Andalucía), ha demostrado que la biopsia líquida basada en biomarcadores de ARN consigue un área debajo de la curva (AUC) del 92%, con una sensibilidad del 83% y una especificidad del 90%. Un aspecto destacado es la capacidad del test para detectar cáncer en fase I con una sensibilidad del 80%, lo que puede marcar una diferencia crucial en la supervivencia de los pacientes.
El enfoque innovador de Flomics radica en el uso de ARN libre de células, que permite capturar los cambios moleculares en tiempo real e identificar patrones de expresión génica asociados a la presencia tumoral. A diferencia de los métodos basados en el ADN tumoral circulante, este método ofrece una ventana diagnóstica mucho más temprana, abriendo la puerta a tratamientos más efectivos.
Gracias a estos prometedores resultados, Flomics Biotech avanza hacia la fase de los ensayos clínicos, un paso clave para conseguir la aprobación reguladora y el posterior lanzamiento comercial del test. Paralelamente, la empresa está lanzando una nueva ronda de financiación para acelerar ese proceso y ampliar el uso de su tecnología a gran escala. " Nos encontramos en un momento clave en el que nuestra tecnología puede redefinir el diagnóstico temprano del cáncer ", declaró João Curado, CEO y cofundador de Flomics Biotech, resaltando que la detección precoz puede salvar vidas mediante una intervención terapéutica más eficaz.
Un enfoque integrador que impulsa la medicina preventiva
Los avances de Flomics Biotech no sólo se basan en una tecnología de punta, sino que también se enlazan con los proyectos de investigación del Plan de Doctorados Industriales, que trabajan en la mejora continua del diagnóstico mediante la combinación de NGS, bioinformática e intelectual. licencia artificial. Este conjunto de iniciativas refuerza el compromiso de la empresa por transformar el diagnóstico y el tratamiento del cáncer, haciéndolo más accesible y eficiente para la población.
Con su apuesta por la detección precoz a través de la biopsia líquida en sangre, Flomics Biotech se posiciona como un referente en el campo del diagnóstico basado en ARN, con el potencial de mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes y reducir la carga económica de los sistemas de salud.
Puede consultar la noticia original en www.upf.edu