![](https://doctoratsindustrials.gencat.cat/wp-content/uploads/DI_IV_Telecos_1.jpeg)
El pasado 19 de noviembre, la Torre de Collserola acogió el IV Corporate Lunch de Telecos.cat, un encuentro clave que reunió a representantes de la administración, empresas y universidades para debatir sobre el futuro de la microelectrónica y los semiconductores en Cataluña. El Plan de Doctorados Industriales tuvo un papel destacado con la ponencia de Jordi Alba, director técnico del programa, y con las declaraciones del consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, quien remarcó la importancia del Plan de Doctorados Industriales en la formación de talento.
Durante la clausura del acto, el conseller Miquel Sàmper afirmó que “ los semiconductores son una prioridad del Govern para impulsar la industria y contribuir a la soberanía tecnológica ”. Destacó que el Plan de Doctorados Industriales tiene un papel en este proceso, especialmente para formar a profesionales especializados que impulsen la investigación aplicada y la innovación en un sector clave para Cataluña. Sàmper también subrayó que Catalunya cuenta con un ecosistema de investigación y empresas que permite situarse como un referente europeo en la producción y diseño de chips.
En su intervención, Jordi Alba hizo hincapié en la necesidad de reforzar las alianzas entre universidades, centros de investigación, empresas y administraciones para garantizar una formación adaptada a las necesidades del mercado. Defendió la importancia de fomentar las vocaciones tecnológicas desde las etapas más tempranas del sistema educativo para disponer a medio plazo de una cartera de talento amplia para dar respuestas a los retos futuros, siendo la investigación y la innovación con los doctorados industriales una herramienta relevante y útil.
Según su presentación , el Plan de Doctorados Industriales contribuye al desarrollo tecnológico a través de la colaboración con empresas del sector, ofreciendo proyectos de I+D+i que abordan retos como la innovación en microelectrónica y el diseño de chips. Alba puso como ejemplo los proyectos ya iniciados en colaboración con empresas tecnológicas punteras que se han beneficiado de doctorandos industriales por impulsar nuevas líneas de investigación aplicada.
El evento concluyó con un llamamiento a la colaboración entre todos los actores para consolidar Cataluña como un hub de referencia en tecnología, destacando la importancia del talento, la investigación y la innovación como pilares estratégicos.