Descripción del proyecto

En las fases iniciales del diseño de fármacos, donde se utilizan procesos computacionales (CADD) para encontrar moléculas candidatas y convertirse en un medicamento, se utilizan modelos químicos simples y menos precisos para satisfacer el compromiso entre tiempo de cálculo (coste) y precisión de los resultados. Incrementar la precisión de los resultados aumenta las probabilidades de éxito de las moléculas candidatas en las subsiguientes fases de diseño de fármacos. Cuantificando este compromiso, incrementar las probabilidades de éxito de las subsiguientes fases en un 1% implicaría un ahorro de 52M de euros, mientras que reducir el tiempo de ejecución en 1% implicaría un ahorro de 9M de euros en un proyecto de desarrollo de un fármaco.

El proyecto de investigación pretende extender la aplicación de los descriptores hidrofóbicos derivados de cálculos mecano-cuánticos acoplados a modelos continuos de solvatación en el diseño molecular basado en el receptor. Esto permitirá ir más allá de los métodos ya desarrollados en Pharmacelera dentro del diseño basado en ligandos (PharmScreen), abordando el diseño de nuevas metodologías para aplicar estos descriptores teniendo en cuenta la información estructural de la diana biológica. En particular, se trabajará en modelar las características de la cavidad del receptor y su relación con los ligandos con el fin de buscar nuevos compuestos que puedan ser de interés.



MÁS INFORMACIÓN

Si te interesa la oferta, rellena el pdf con tus datos y envíalo a doctorats.industrials.recerca@gencat.cat